Apocalipsis 11: 15-19 “15 Entonces el séptimo ángel tocó su trompeta, y hubo fuertes voces que gritaban en el cielo: «Ahora el mundo ya es el reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará por siempre y para siempre». 16 Los veinticuatro ancianos que estaban sentados en sus tronos delante de Dios se postraron rostro en tierra y lo adoraron, 17 diciendo: «Te damos gracias, Señor Dios, el Todopoderoso, el que es y que siempre fue, porque ahora has tomado tu gran poder y has comenzado a reinar. 18 Las naciones se llenaron de ira, pero ahora el tiempo de tu ira ha llegado. Es tiempo de juzgar a los muertos y de recompensar a tus siervos, los profetas, y también a tu pueblo santo y a todos los que temen tu nombre, desde el menos importante hasta el más importante. Es tiempo de destruir a todos los que han causado destrucción en la tierra». 19 Después se abrió en el cielo el templo de Dios, y el arca de su pacto se podía ver dentro del templo. Salieron relámpagos, rugieron truenos y estruendos, y hubo un terremoto y una fuerte tormenta de granizo.” El libro de Apocalipsis describe otro evento dentro de la serie de eventos y señales que ocurrirán durante la segunda venida de Cristo. A este evento se le llama la séptima trompeta, y es parte de la vision dada a Juan en profecía para los últimos tiempos. Dentro de esta vision Juan ve un despliegue de eventos los cuales el nombra como 7 sellos, 7 trompetas y 7 copas. Cada una de ellas terror a la tierra en diferentes maneras, excepto por la llamada séptima trompeta que describe el regreso de Jesucristo. Hoy nos enfocaremos solamente en explicar la séptima trompeta y entraremos en muchos detalles al rededor de esta profecia.
Apocalipsis 11 nos da una descripción de este evento:
Describe un juicio de Dios para los muertos (juicio para recompensar), a los siervos, los profetas, el pueblo santo y todos los que temen a su nombre. Finalmente el templo de Dios (la nueva Jerusalén) es divisada en el cielo.
1 Tesalonicenses 4:15-18 “15 Les decimos lo siguiente de parte del Señor: nosotros, los que todavía estemos vivos cuando el Señor regrese, no nos encontraremos con él antes de los que ya hayan muerto. 16 Pues el Señor mismo descenderá del cielo con un grito de mando, con voz de arcángel y con el llamado de trompeta de Dios. Primero, los creyentes que hayan muerto se levantarán de sus tumbas. 17 Luego, junto con ellos, nosotros, los que aún sigamos vivos sobre la tierra, seremos arrebatados en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Entonces estaremos con el Señor para siempre. 18 Así que anímense unos a otros con estas palabras.” Es maravilloso animarnos los unos a los otros en aquella esperanza que ha sido guardada para nosotros sus santos, cuando Jesucristo regrese se tocara la trompeta y nos reuniremos con el en el aire. Descripciones en Mateo 24 Mateo 24:29 “29 »Inmediatamente después de la angustia de esos días, “El sol se oscurecerá, la luna no dará luz, las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán sacudidos” - Después de la angustia (tribulación) - El Sol se oscurecerá y la luna no dara luz - Los poderes de los cielos serán sacudidos Por que el sol y la luna se oscurecen en la venida del Señor? Cuando Pedro le predica a la multitud después del día de pentecostés y 3,000 personas se convierten, el les hace mención a la profecía del profeta Joel: Hechos 2:17-21 “17 “En los últimos días —dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre toda la gente. Sus hijos e hijas profetizarán. Sus jóvenes tendrán visiones, y sus ancianos tendrán sueños. 18 En esos días derramaré mi Espíritu aun sobre mis siervos —hombres y mujeres por igual— y profetizarán. 19 Y haré maravillas arriba en los cielos Habra truenos y relámpagos y señales abajo en la tierra: sangre, fuego y nubes de humo. 20 El sol se oscurecerá, y la luna se pondrá roja como la sangre antes de que llegue el grande y glorioso día del Señor. 21 Pero todo el que invoque el nombre del Señor será salvo”. Sabemos que ha habido una gran conmoción al rededor del evento astronomico de las tetras de lunas rojas tanto en judios como en cristianos, conociendo precisamente este tipo de profecía acerca de la venida del Mesías en medio de señales en el cielo en donde habra eclipses lunares y solares y especificamente a las lunas rojas. Mateo 24:30 “30 Y entonces, por fin, aparecerá en los cielos la señal de que el Hijo del Hombre viene, y habrá un profundo lamento entre todos los pueblos de la tierra. Verán al Hijo del Hombre venir en las nubes del cielo con poder y gran gloria.31 Enviará a sus ángeles con un potente toque de trompeta y reunirán a los elegidos de todas partes del mundo, desde los extremos más lejanos de la tierra y del cielo.” Que significa el toque de trompeta: Su simbolismo se encuentra en la fiesta de las trompetas, festival que fue establecido por Dios y fue dado a Moises mientras el pueblo de Israel estaba en el desierto (Lev. 23:23-25). Sabemos que las fiestas del Señor son sombras proféticas de cosas buenas por venir y ahora entendemos que el toque de trompeta las fiestas señor señalaba precisamente al regreso de Cristo Jesus. Hebreos nos dice que el cumplimiento de los festivales del Señor es Cristo. Mateo 24: 36; 40 “36 »Sin embargo, nadie sabe el día ni la hora en que sucederán estas cosas, ni siquiera los ángeles en el cielo ni el propio Hijo. Solo el Padre lo sabe.” “40 »Dos hombres estarán trabajando juntos en el campo; uno será llevado, el otro será dejado. 41 Dos mujeres estarán moliendo harina en el molino; una será llevada, la otra será dejada.” El Día Desconocido: El día desconocido es otro de los nombres con el cual se conoce el festival de las trompetas, pues durante la época del templo cuando se ofrecían las ofrendas y holocaustos al Señor en el templo en Jerusalén, los sacerdotes estaban encargados de observar la luna nueva pues esta era la indicación para el primer día de cada mes. El festival de las trompetas es el único festival que cae en el primer día del mes, por eso se le llama el día desconocido, pues nadie conocía el día ni la hora en el cual iba a llegar. Al rededor del día 28 del mes dos testigos eran enviados al campo para vigilar la puesta de la luna y anunciar la primera noche de la luna nueva, estos testigos al evidenciar la luna nueva corrían ante los sacerdotes para anunciarlo y por medio de las trompetas se anunciaba a todo Israel que debían dejar todo trabajo, y correr a sus hogares para la fiesta de las trompetas. Todo Israel debía estar preparado, con sus ropas limpias y quien no estuviera listo para ello se perdería de la convocación. Así también el Señor cuando nos habla del día de su regreso por medio de la enseñanza del festival de las trompetas nos dice que tenemos que estar preparados por que el viene como ladrón en la noche, pero nosotros no somos de la noche para que el Señor nos sorprenda! (1 tes. 5: 1-11) sino como aquellos que están preparados para el gran sonido de trompeta que anuncia su llegada. 1 Tes. 5: 1-8 “Ahora bien, amados hermanos, con respecto a cómo y cuándo sucederá todo esto, en realidad no es necesario que les escribamos. 2 Pues ustedes saben muy bien que el día del regreso del Señor llegará inesperadamente, como un ladrón en la noche. 3 Cuando la gente esté diciendo: «Todo está tranquilo y seguro», entonces le caerá encima la catástrofe tan repentinamente como le vienen los dolores de parto a una mujer embarazada; y no habrá escapatoria posible. 4 Pero ustedes, amados hermanos, no están a oscuras acerca de estos temas, y no serán sorprendidos cuando el día del Señor venga como un ladrón. 5 Pues todos ustedes son hijos de la luz y del día; no pertenecemos a la oscuridad y a la noche. 6 Así que manténganse en guardia, no dormidos como los demás. Estén alerta y lúcidos. 7 Es en la noche cuando la gente duerme y los bebedores se emborrachan; 8 pero los que vivimos en la luz estemos lúcidos, protegidos por la armadura de la fe y el amor, y usemos, por casco, la confianza de nuestra salvación.” Amados hermanos así que animémonos los unos a los otros declarando que la venida de nuestro Señor esta muy cerca “a las puertas” y que El con voz de arcángel y trompeta de Dios nos llamara a reunirnos en las nubes del cielo para la gran fiesta de las bodas del cordero. Pastora Claudia Londono
1 Comentario
|
PredicacionesEn esta sección podrás escuchar las predicaciones dominicales compartidas por los Pastores Luis y Claudia Londono, así como de diferentes invitados. Archivos
Marzo 2020
Categorías
Todos
|