Apocalipsis 19:6-9 “Entonces volví a oír algo que parecía el grito de una inmensa multitud o el rugido de enormes olas del mar o el estruendo de un potente trueno, que decían: «¡Alabado sea el Señor! Pues el Señor nuestro Dios, el Todopoderoso, reina. 7 Alegrémonos y llenémonos de gozo y démosle honor a él, porque el tiempo ha llegado para la boda del Cordero, y su novia se ha preparado. 8 A ella se le ha concedido vestirse del lino blanco y puro de la más alta calidad». Pues el lino de la más alta calidad representa las buenas acciones del pueblo santo de Dios. 9 Y el ángel me dijo: «Escribe esto: “Benditos son los que están invitados a la cena de la boda del Cordero”». Y añadió: «Estas son palabras verdaderas que provienen de Dios». Es maravilloso entender que el principio de la vida eterna es estar con Cristo Jesus por los siglos de los siglos. Una maravillosa reunión entre Dios y su pueblo después de una larga espera. El gozo de estar entre aquellos que con un grito de jubilo claman gozémos y alegremos, démosle honor al Cordero; y que como novia ataviada estemos a la espera de nuestro novio. Ahora, no muchas personas entienden el concepto de que entrar en el reino de Dios o entrar en la vida eterna con Cristo es casarnos con Cristo por la eternidad. Aun mas, muchos se han atrevido a establecer la posición de que el evangelio se trata de un Reino sin Rey. Escuchamos muy comúnmente que los cristianos debemos de perseguir el reino, lo cual ellos los traducen en prosperidad económica; a muchos les gusta esa idea pero carece de sentido a la luz de la palabra.
De que se tratara entonces este muy nombrado reino de Dios? Vamos a verlo en detalle: Mateo 13:11-13 “11 —A ustedes se les permite entender los secretos del reino del cielo —les contestó—, pero a otros no. 12 A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más comprensión, y tendrán conocimiento en abundancia; pero a los que no escuchan se les quitará aun lo poco que entiendan. 13 Por eso uso estas parábolas: Pues ellos miran, pero en realidad no ven. Oyen, pero en realidad no escuchan ni entienden.” Este pasaje nos revela que hay una comprensión acerca del reino de Dios que va mas allá del entendimiento humano. Hay tesoros en las escrituras que están escondidos de los sabios y que han sido dados a niños (Lucas 10:21), a aquellos que con corazón humilde el cual reconoce nuestra necesidad de Dios se acercan con hambre y sed para ser alimentados por Dios. Y este pasaje nos revela aun mas, diciendo que hablando Jesus en parábolas intentaba que los que escucharon no entendiesen. Vamos a ver como por medio de parábolas Jesucristo dio detalles acerca del su reino venidero. Parábola del trigo y la maleza Mateo 13:24 “La siguiente es otra historia que contó Jesús: «El reino del cielo es como un agricultor que sembró buena semilla en su campo. 25 Pero aquella noche, mientras los trabajadores dormían, vino su enemigo, sembró hierbas malas entre el trigo y se escabulló. 26 Cuando el cultivo comenzó a crecer y a producir granos, la maleza también creció. 27 »Los empleados del agricultor fueron a hablar con él y le dijeron: “Señor, el campo donde usted sembró la buena semilla está lleno de maleza ¿De dónde salió?”. 28 »“¡Eso es obra de un enemigo!”, exclamó el agricultor. »“¿Arrancamos la maleza?”, le preguntaron. 29 »“No —contestó el amo—, si lo hacen, también arrancarán el trigo. 30 Dejen que ambas crezcan juntas hasta la cosecha. Entonces les diré a los cosechadores que separen la maleza, la aten en manojos y la quemen, y que pongan el trigo en el granero”».” Explicación de la parábola del trigo y la maleza 36 Luego, Jesús dejó a las multitudes afuera y entró en la casa. Sus discípulos le dijeron: —Por favor, explícanos la historia de la maleza en el campo. 37 Jesús respondió: —El Hijo del Hombre es el agricultor que siembra la buena semilla. 38 El campo es el mundo, y la buena semilla representa a la gente del reino. La maleza representa a las personas que pertenecen al maligno. 39 El enemigo que sembró la maleza entre el trigo es el diablo. La cosecha es el fin del mundo,[e] y los cosechadores son los ángeles. 40 »Tal como se separa la maleza y se quema en el fuego, así será en el fin del mundo. 41 El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y ellos quitarán del reino todo lo que produzca pecado y a todos aquellos que hagan lo malo. 42 Y los ángeles los arrojarán al horno ardiente, donde habrá llanto y rechinar de dientes. 43 Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. ¡El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda! El Señor nos deja saber que el trigo y la maleza crecerán juntas hasta el día de la cosecha dándonos a entender de que el bien y el mal estarán juntos hasta el día del Señor a su regreso. En ese momento el separara lo bueno de lo malo, sus hijos de los que no lo son, las ovejas de su manada. Y como saber si eres su oveja o no? a que redil tu perteneces? El buen pastor dio la vida por sus ovejas, y sus ovejas escuchan su voz y le siguen... así que es usted oveja de su rebano? Otra característica de la buena semilla es una semilla que crece y produce granos. Usted puede identificar su vida preguntando por los frutos, es usted semilla buena o maleza? recuerde que la maleza no produce fruto. Esto ilustra también otra parábola que nos habla de la semilla de mostaza, la cual siendo la mas pequeña de las semillas, crece y se convierte en un árbol a donde los pájaros anidan. Su vida debe de ser una vida fructífera en amor y servicio a otros, si usted vive una vida enfocada en si mismo probablemente no ha entendido el principio del reino de Dios. Usted esta sembrado sobre la tierra hasta el momento de la cosecha exclusivamente para dar fruto, piense un momento en esto: que necesidad tiene tiene Dios de que vivamos en la tierra habiendo sido escogidos para su reino? Por que Jesucristo no regresa hoy mismo y termina con la maldad y la separación de Dios que nos deja tan vacíos y pobres? Es precisamente porque el busca que muchos otros lleguen a El por medio de nuestro testimonio, y estos son los frutos que el espera que nosotros demos. Parábolas del tesoro escondido y de la perla 44 »El reino del cielo es como un tesoro escondido que un hombre descubrió en un campo. En medio de su entusiasmo, lo escondió nuevamente y vendió todas sus posesiones a fin de juntar el dinero suficiente para comprar el campo. 45 »Además el reino del cielo es como un comerciante en busca de perlas de primera calidad. 46 Cuando descubrió una perla de gran valor, vendió todas sus posesiones y la compró. El reino de Dios es lo mas valioso que ningún hombre pueda tener, por lo cual podemos dejar todas nuestras posesiones, todos nuestros deseos, todos nuestros sueños, y aun la vida misma, por ganar aquello que nos espera en una eternidad con Cristo. Por eso El nos anima a hacer tesoros en el cielo, donde la polilla y el orín no corrompen (Mateo 6:19). Dice el libros de hebreos que por fe Abraham “habitó como extranjero en la tierra prometida ... porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.” Que maravilloso es despojarnos de lo terrenal y vivir como extranjeros, solo como quien va de paso. El más importante en el reino Mateo18:1 “Por ese tiempo, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: — ¿Quién es el más importante en el reino del cielo?2 Jesús llamó a un niño pequeño y lo puso en medio de ellos. 3 Entonces dijo: —Les digo la verdad, a menos que se aparten de sus pecados y se vuelvan como niños, nunca entrarán en el reino del cielo. 4 Así que el que se vuelva tan humilde como este pequeño es el más importante en el reino del cielo.5 »Todo el que recibe de mi parte a un niño pequeño como este, me recibe a mí; 6 pero si hacen que uno de estos pequeños que confía en mí caiga en pecado, sería mejor para ustedes que se aten una gran piedra de molino alrededor del cuello y se ahoguen en las profundidades del mar.7 »¡Qué aflicción le espera al mundo, porque tienta a la gente a pecar! Las tentaciones son inevitables, ¡pero qué aflicción le espera al que provoca la tentación! 8 Por lo tanto, si tu mano o tu pie te hace pecar, córtatelo y tíralo. Es preferible entrar en la vida eterna con una sola mano o un solo pie que ser arrojado al fuego eterno con las dos manos y los dos pies. 9 Y si tu ojo te hace pecar, sácatelo y tíralo. Es preferible entrar en la vida eterna con un solo ojo que tener los dos ojos y ser arrojado al fuego del infierno.10 »Cuidado con despreciar a cualquiera de estos pequeños. Les digo que, en el cielo, sus ángeles siempre están en la presencia de mi Padre celestial.” Tenemos una muy buena pregunta en estos versículos. Quien será el mas importante en tu reino Señor? Como el reino de Dios no es igual al reino terrenal y a los valores del reino terrenal, entonces los discípulos se empiezan a preguntar cuales serán esos valores. Y el Señor les responde: el mas pequeño será el mayor en el reino, los primeros serán los últimos, y los últimos los primeros, el que dice que se las sabe todas no sabe nada, por que aquel que es pobre en espíritu le pertenece el reino pues reconoce la necesidad que tiene de El. Los valores del reino operan de manera contraria a los valores terrenales, pues quien se hubiera imaginado que en una batalla el que muere es quien gana? eso fue precisamente lo que paso con Jesucristo, por su muerte nos dio vida y ahora su victoria consiste en el establecimiento de un reino perfecto sobre la tierra. Debemos de saber también que en el reino de Dios recibiremos recompensas y que será semejante a la parábola de los diez siervos quienes al llegar el amo le pide cuentas y recompensa a cada uno según su producido, y dice por cuanto haz multiplicado 10 veces mas lo poco que te di entonces como recompensa te pondré por gobernador de 10 ciudades. Habra recompensas por el trabajo realizado, pero también habrá recompensas por la bondad de Dios como lo demuestra la parábola de los trabajadores del viñedo a los cuales el propietario paga el mismo jornal del día para los que trabajaron todo el día y los que trabajaron solo unas pocas horas. Quien puede decir entonces que Dios es injusto si le da a otro que no trabajo tanto la misma recompensa de aquellos que trabajaron mucho? En la parábola dice: “Acaso es contra la ley que yo haga lo que quiero con mi dinero? Te pones celoso porque soy bondadoso con otros?” Parábola de las diez damas de honor Mateo 25:1 “»Entonces, el reino del cielo será como diez damas de honor que tomaron sus lámparas y salieron para encontrarse con el novio. 2 Cinco de ellas eran necias y cinco sabias. 3 Las cinco que eran necias no llevaron suficiente aceite de oliva para sus lámparas, 4 pero las otras cinco fueron tan sabias que llevaron aceite extra. 5 Como el novio se demoró, a todas les dio sueño y se durmieron. 6 »A la medianoche, se despertaron ante el grito de: “¡Miren, ya viene el novio! ¡Salgan a recibirlo!”. 7 »Todas las damas de honor se levantaron y prepararon sus lámparas. 8 Entonces las cinco necias les pidieron a las otras: “Por favor, dennos un poco de aceite, porque nuestras lámparas se están apagando”. 9 »Sin embargo, las sabias contestaron: “No tenemos suficiente para todas. Vayan a una tienda y compren un poco para ustedes”. 10 »Pero durante el lapso en que se fueron a comprar aceite, llegó el novio. Entonces las que estaban listas entraron con él a la fiesta de bodas y se cerró la puerta con llave. 11 Más tarde, cuando regresaron las otras cinco damas de honor, se quedaron afuera, y llamaron: “¡Señor, señor! ¡Ábrenos la puerta!”. 12 »Él les respondió: “Créanme, ¡no las conozco!”. 13 »¡Así que ustedes también deben estar alerta! Porque no saben el día ni la hora de mi regreso.” Quisiera terminar con esta parábola diciendo preparemos pues para recibir a nuestro novio, con nuestras lamparas encendidas y llenas de aceite, porque no queremos que nuestro novio nos diga: no las conozco. Como nos conoceremos con Jesucristo? El cristianismo no es una religión, es una relación. Empieza hoy conociendo a aquel con el cual pasaras una eternidad, el cual te ha escogido y te preparara para una union perfecta y para siempre. Pastora Claudia Londono
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
PredicacionesEn esta sección podrás escuchar las predicaciones dominicales compartidas por los Pastores Luis y Claudia Londono, así como de diferentes invitados. Archivos
Marzo 2020
Categorías
Todos
|