Iglesia Cristiana Avivamiento
  • Español
    • En Vivo
    • Archivo de Predicaciones
    • Donaciones
    • Peticiones de Oración / Comentarios
    • Credo
    • Ministerios >
      • Alabanza
      • Hijas del Rey
      • Aviva Youth
      • Aviva Kids
    • Grupos en Casa >
      • Una Vida con Propósito
    • Servicios Comunitarios >
      • Comida con Amor
      • Clothes for Life
      • Cristo en Acción
    • Casa de Oración
    • Contacto y Ubicación
  • ENGLISH
    • Live Stream
    • Donations
    • Prayer Requests / Comments
    • What we believe
    • Ministries >
      • Aviva Youth
    • Community Services >
      • Food With Love
      • Clothes for Life
      • Christ in Action
    • House of Prayer
    • Contact and Location

SUKOT

10/8/2015

0 Comentarios

 

Levitico 23:33-43

“33 El Señor le dijo a Moisés: 34 «Da las siguientes instrucciones al pueblo de Israel: empieza a celebrar el Festival de las Enramadas el día quince del mes señalado, cinco días después del Día del Perdón. Este festival en honor al Señor durará siete días. 35 El primer día del festival deberás proclamar un día oficial de asamblea santa, en el cual no harás ningún trabajo habitual. 36 Durante siete días presentarás ofrendas especiales al Señor. El octavo día es otro día santo en el que presentarás tus ofrendas especiales al Señor. Esta será una ocasión solemne, y en ese día no se permite ningún trabajo habitual.
37 »(Estos son los festivales establecidos por el Señor. Los celebrarás cada año como días oficiales de asamblea santa presentando ofrendas especiales al Señor —ofrendas quemadas, ofrendas de grano, sacrificios y ofrendas líquidas— cada una en su debido día. 38 Tendrán que celebrar estos festivales además de los días de descanso habituales del Señor. Las ofrendas también son adicionales a las ofrendas personales, a las ofrendas que das para cumplir tus votos y a las ofrendas voluntarias que le presentas al Señor).
39 »Recuerda que este festival de siete días en honor al Señor —el Festival de las Enramadas— comienza el día quince del mes establecido, después que hayas cosechado todo lo que produce la tierra. El primer y el octavo día del festival serán días para descansar completamente. 40 El primer día, recogerás ramas de árboles hermosos: pueden ser hojas de palmeras, ramas de árboles frondosos y de sauces que crecen junto a los arroyos. Luego celebra con alegría ante el Señor tu Dios durante siete días. 41 Deberás celebrar este festival al Señor cada año durante siete días. Esta es una ley perpetua para ti, que se cumplirá en el mes establecido de generación en generación. 42 Durante siete días deberás vivir en pequeñas enramadas. Todos los israelitas de nacimiento deberán vivir en enramadas. 43 Esto le recordará a cada nueva generación de israelitas que yo hice que sus antepasados vivieran en enramadas cuando los rescaté de la tierra de Egipto. Yo soy el Señor tu Dios».”

Esta fiesta es conocida como la fiesta de las enramadas, o tiendas, o tabernáculos como lo traduce la version Reina Valera. Esta palabra enramada viene del original hebreo “Sukot” y es simplemente un sitio temporal de vivienda como lo podría ser una choza, o carpa, o tienda de campaña. Estas instrucciones fueron dadas por Dios a Moises junto con todos los otros festivales o convocaciones santas las cuales ellos deberían celebrar perpetuamente. El libro de Levítico fue escrito hace alrededor de 3,500 años y aun este mandamiento de guardar los festivales del Señor sigue vigente especialmente entre el pueblo Judio. Las fiestas del Señor son muy importantes pues el libro de Hebreos capitulo 10 nos dice que las fiestas son un anticipo de las cosas buenas por venir y también nos dice que el cumplimiento de todas estas cosas es Cristo. Ahora bien debemos de tener un mayor entendimiento de estas fiestas para también nosotros esperar las cosas buenas por venir que nos anuncian estas sombras proféticas. 

Este festival consiste de 8 días de celebración el las cuales el primero y el octavo día se debe de guardar como día santo sabático adicional a los días sabáticos regulares. El día 15 del mes 7 empezara el festival de las enramadas justo 5 días después del día del perdón. 

De acuerdo al calendario Judío Rabínico la fecha de celebración para el ano 2015 es de Septiembre 23 a Octubre 4 en nuestro calendario gregoriano, para el calendario Judío bíblico la fecha difiere en un par de días: de Septiembre 29 hasta la caída del sol en Octubre 7. 

Durante el festival de Sukot el pueblo judío recuerda que sus antepasados vivieron en viviendas temporales (enramadas, tabernáculos) en el desierto durante 40 años. El todopoderoso Dios mismo vivió en una vivienda temporal con ellos (Cuando se posaba sobre el arca del pacto en el tabernáculo preparado por Moises). Así mismo el mandato de Dios era que por 8 días ellos debían dejar la comodidad de sus hogares para vivir en habitaciones temporales hechas de ramas de arboles. 


A este tipo de vivienda temporal se le llama Sukkah que es la forma singular de la palabra hebrea Sukot. La Sukkah nos recuerda de nuestra necesidad de provision de parte de Dios. 

Cual es el cumplimiento del festival de Sukot? 

Tomando en cuenta que la palabra del señor nos dice que el cumplimiento de los festivales de Señor es Cristo Jesus vamos a entender de que manera apuntan a Cristo. 

Su primer cumplimiento EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO 

Lucas 2:1-7 “En esos días, Augusto, el emperador de Roma, decretó que se hiciera un censo en todo el Imperio romano. 2 (Este fue el primer censo que se hizo cuando Cirenio era gobernador de Siria). 3 Todos regresaron a los pueblos de sus antepasados a fin de inscribirse para el censo. 4 Como José era descendiente del rey David, tuvo que ir a Belén de Judea, el antiguo hogar de David. Viajó hacia allí desde la aldea de Nazaret de Galilea. 5 Llevó consigo a María, su prometida, cuyo embarazo ya estaba avanzado.
6 Mientras estaban allí, llegó el momento para que naciera el bebé. 7 María dio a luz a su primer hijo, un varón. Lo envolvió en tiras de tela y lo acostó en un pesebre, porque no había alojamiento disponible para ellos.” 


Todos conocemos esta historia, Maria dio a luz en un pesebre según muchos dicen “porque Dios quería mostrarnos su humildad”. Pero vamos a mirar con detalle esta palabra pesebre para entender lo que las escrituras nos están hablando. 

Los traductores de la Biblia utilizaron la palabra pesebre como traducción a la palabra Sukkah o habitación temporal puesto que son esa misma palabra se usa para establos o para la construcción del lugar donde los animales viven. Y lo vamos a ver en las escrituras: 

Genesis 33:17 “17 Jacob, en cambio, viajó hasta Sucot. Allí se construyó una casa e hizo cobertizos para su ganado. Por eso aquel lugar se llamó Sucot (que significa «cobertizos»).” 

EL NACIMIENTO DE JESUCRISTO FUE DURANTE LA CELEBRACION DE SUKOT! 

Jesucristo cumple parcialmente la figura profética del festival de Sukot al nacer durante el festival, lo cual Juan describe en su evangelio “El verbo se hizo carne y habito (Establecer su Tabernáculo o Sukot) entre nosotros”. 

El futuro cumplimiento EL REGRESO DE JESUCRISTO 

Apocalipsis 21:1-4 “Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido y también el mar. 2 Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde la presencia de Dios, como una novia hermosamente vestida para su esposo.3 Oí una fuerte voz que salía del trono y decía: «¡Miren, el hogar de Dios ahora está entre su pueblo! Él vivirá con ellos, y ellos serán su pueblo. Dios mismo estará con ellos. 4 Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más».” 

La fiesta de Sukot nos recuerda que somos forasteros en esta tierra y que nuestra esperanza se encuentra en la tierra prometida La Nueva Jerusalén en donde Dios habitara (Establecerá su tabernáculo) en medio de su pueblo. 

Hebreos 11:8-10 “Fue por la fe que Abraham obedeció cuando Dios lo llamó para que dejara su tierra y fuera a otra que él le daría por herencia. Se fue sin saber adónde iba. 9 Incluso cuando llegó a la tierra que Dios le había prometido, vivió allí por fe, pues era como un extranjero que vive en carpas. Lo mismo hicieron Isaac y Jacob, quienes heredaron la misma promesa. 10 Abraham esperaba con confianza una ciudad de cimientos eternos, una ciudad diseñada y construida por Dios.” 

Pastora Claudia Londono
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Predicaciones

    En esta sección podrás escuchar las predicaciones dominicales  compartidas por los Pastores Luis y Claudia Londono, así como de diferentes invitados. 

    Fuente RSS

    Archivos

    Marzo 2020
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Claudia Londono
    Fernando Fernandez
    Luis Londono
    Robert Bonass
    Roosevelt Muriel

5500 TABOR AVE. PHILADELPHIA, PA. 19120
P: 215-856-3932
  • Español
    • En Vivo
    • Archivo de Predicaciones
    • Donaciones
    • Peticiones de Oración / Comentarios
    • Credo
    • Ministerios >
      • Alabanza
      • Hijas del Rey
      • Aviva Youth
      • Aviva Kids
    • Grupos en Casa >
      • Una Vida con Propósito
    • Servicios Comunitarios >
      • Comida con Amor
      • Clothes for Life
      • Cristo en Acción
    • Casa de Oración
    • Contacto y Ubicación
  • ENGLISH
    • Live Stream
    • Donations
    • Prayer Requests / Comments
    • What we believe
    • Ministries >
      • Aviva Youth
    • Community Services >
      • Food With Love
      • Clothes for Life
      • Christ in Action
    • House of Prayer
    • Contact and Location